divendres, 9 de desembre del 2011

Un señor con barbas y pelo largo dice...

Haciendo mi ronda diaria por los blogs de cómics que consulto habitualmente he encontrado esta cita. Su autor es Alan Moore, guionista de Watchmen y From Hell, entre otras obras. Por contextualizar: Creo que está extraída de una entrevista realizada recientemente, y menciona Jerusalem, su última novela.

La economía siempre es extraña. No estamos hablando de algo que sea verdaderamente real. Para investigar un capítulo de Jerusalem, he leído un par de libros sobre economía para ver si podía entender los hechos de la situación. Me sorprendió cuando me enteré del valor de los bonos derivados, en 2008. Son bonos que tienen valor por sí mismos, y que una vez estuvieron conectados a algo real; podrían haber sido bonos hechos para vender un rebaño de ovejas, pero pueden ser vendidos e incrementar su valor. El valor nominal de los bonos derivados de todo el mundo estaba en el área de los sesenta trillones. Exactamente diez veces la producción económica de todo el planeta, que es alrededor de seis trillones. Esto significa que la brecha entre lo que los economistas y lo que las fuerzas económicas mundiales y los bancos pensaron que tenían que jugar, y lo que realmente existía, era de cincuenta y cuatro trillones. Esa es, me parece, la profundidad del agujero en el que estamos.

Así que algo tiene que hacerse al respecto. Me permito sugerir la decapitación de los banqueros, pero al mismo tiempo que sería muy satisfactorio y nos animaría, es probable que no consiguiera nada práctico para cambiar la situación. Decapitar a la moneda. Cambiar la moneda, ¿por qué no? Eso debilitaría a todas las personas que habían comprado en esa moneda, pero significaría bastante más autonomía para el resto de nosotros, el otro 99 por ciento".

La dejo pendiente de comentario de texto. Me ha parecido interesante por la descripción que hace del problema. Coincide, más o menos, con el análisis que hacíamos a propósito de que los mercados han estado operando sobre valores progresivamente más alejados de la realidad y sustentados en niveles de abstracción cada vez más complejos y endogámicos...Y además, en el segundo párrafo, hace una propuesta que creo merecedora de una reseña. Me gustaría informarme un poco mejor para reflexionar en torno a ella. Teniendo en cuenta el pelaje del personaje no sé si es una medida realista o es otra boutade como la anterior propuesta que te lancé para que apostillaras.
En fin; cuídesemeles a usted y sus damas. Abrazos a discreción.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada